Blog: Detrás de la tecnología

Conoce los pensamientos, experiencias y perspectivas personales de los miembros del equipo Tecnoera sobre tecnologías relacionadas con la nube, las telecomunicaciones y detalles de nuestros servicios.

Lo más reciente

Todas las publicaciones

Conectividad de misión crítica: redes de alta disponibilidad para Servicios Públicos

En este escenario, los responsables de tecnología en organismos estatales, municipios y entidades del sector público enfrentan el reto de asegurar la estabilidad y disponibilidad de sus redes en un entorno marcado por una demanda creciente y amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Beneficios de la infraestructura en la nube para las empresas de servicios financieros

El sector financiero está en una etapa de transformación sin precedentes, debido a la digitalización acelerada, las altas expectativas de los clientes y el endurecimiento de las regulaciones han exigido una rápida evolución a las empresas de este rubro.

Ciberseguridad en el sector público: cómo enfrentar las crecientes amenazas digitales

Las entidades del sector público desempeñan un papel fundamental al facilitar servicios esenciales para la vida diaria. Desde la gestión de recursos hasta el manejo de valiosa información de los ciudadanos, la digitalización está transformando la manera en que operan.

Cómo el SD-WAN ayuda a sortear los retos más comunes de la industria manufacturera

Partiendo de la necesidad de mantener la continuidad operativa hasta garantizar la seguridad de los datos y la conectividad entre fábricas y oficinas, el sector enfrenta una serie de retos. En este contexto, una red amplia definida por software o SD-WAN por sus siglas en inglés, se posiciona como una solución clave para optimizar los procesos y superar estas dificultades.

¿Qué protocolos avanzados de ciberseguridad deben impulsar las empresas de servicios profesionales?

La ciberseguridad es un pilar fundamental para las empresas de servicios profesionales, que operan en un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente. Estas organizaciones, responsables de manejar grandes volúmenes de información confidencial, enfrentan el doble desafío de proteger datos críticos y mantener la confianza de sus clientes.

Migración a la nube en el sector educativo: ¿cuáles son sus principales desafíos y cómo superarlos?

Antiguamente, las aulas dependían de grandes computadores y pesados servidores locales para almacenar información. Todo eso traía consigo un acceso limitado, recursos obsoletos y muchos problemas para quienes estaban a cargo de esta área. Por lo mismo, dentro del amplio abanico de posibilidades que ofrece la tecnología en la actualidad, la migración a la nube se posiciona como una de las tendencias más relevantes.

Tendencias 2025: Cómo las telecomunicaciones transformarán la competitividad empresarial

Este 2024 será recordado como un año clave en los avances de la digitalización y el progreso tecnológico. Los desarrollos en inteligencia artificial, las nuevas directrices en seguridad y los debates éticos a la hora de aplicar nuevas tecnologías están marcando la pauta.

Internet de alta disponibilidad: pilar para fortalecer la continuidad operativa de tu empresa

Sin lugar a dudas, la era digital ha revolucionado la manera en que trabajan las empresas a nivel global, y la conectividad se ha vuelto clave en todo este proceso. De hecho, la interrupción o caída del servicio no solo tiene un impacto directo en las operaciones diarias, sino que además puede implicar un perjuicio económico a las industrias afectadas.

Ciberseguridad en instituciones educativas: un imperativo en la era digital

La adopción de nuevas tecnologías en las instituciones educativas abrió infinitas posibilidades para el aprendizaje, pero también se convirtió en un flanco abierto para las crecientes amenazas cibernéticas. De acuerdo al Microsoft Digital Defense Report 2024, el sector de Educación e Investigación se convirtió en el segundo sector más vulnerado, con un 21% de los ataques.