Blog: Detrás de la tecnología

Conoce los pensamientos, experiencias y perspectivas personales de los miembros del equipo Tecnoera sobre tecnologías relacionadas con la nube, las telecomunicaciones y detalles de nuestros servicios.

Lo más reciente

Todas las publicaciones

Seguridad de la Información: cumplimiento y responsabilidad en el nuevo escenario legal chileno

La seguridad cibernética y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en Chile, especialmente en un contexto donde las amenazas digitales crecen y se complejizan cada día.

Seguridad en manufactura: ¿cómo mitigar ataques en entornos OT e IT integrados?

La creciente interconexión entre los entornos de Tecnología de la Información (IT) y Tecnología Operativa (OT) ha generado vulnerabilidades significativas, incrementando el riesgo de accesos no autorizados, malware y ransomware dirigidos a infraestructuras críticas.

Conectividad empresarial: Estrategias para una infraestructura digital robusta y escalable

En la industria de las telecomunicaciones, la conectividad es más que un servicio: es la base para garantizar las operaciones e innovación dentro de las empresas, convirtiéndose en un pilar fundamental para el éxito y la competitividad.

Tecnología en las aulas: cómo el WiFi 7 podría transformar la educación en Chile

En nuestro país, el uso de tecnologías inalámbricas como el WiFi ha crecido gracias a la expansión de la conectividad y la digitalización. Aunque aún persiste una brecha en su acceso generalizado, se espera que su adopción se acelere con el avance del 5G y la llegada de satélites de órbita baja (LEO), tecnologías que facilitarán una conectividad más accesible.

Cumplimiento normativo y seguridad: Claves para proteger los datos en servicios financieros

El sector financiero en Chile se encuentra en un momento clave, donde la transformación digital y la seguridad de los datos se han convertido en prioridades estratégicas. Las normativas en torno a la protección de la información, la prevención de fraudes y la ciberseguridad han evolucionado significativamente en los últimos años, impulsadas por regulaciones locales e internacionales.

Conectividad de misión crítica: redes de alta disponibilidad para Servicios Públicos

En este escenario, los responsables de tecnología en organismos estatales, municipios y entidades del sector público enfrentan el reto de asegurar la estabilidad y disponibilidad de sus redes en un entorno marcado por una demanda creciente y amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.

Beneficios de la infraestructura en la nube para las empresas de servicios financieros

El sector financiero está en una etapa de transformación sin precedentes, debido a la digitalización acelerada, las altas expectativas de los clientes y el endurecimiento de las regulaciones han exigido una rápida evolución a las empresas de este rubro.

Ciberseguridad en el sector público: cómo enfrentar las crecientes amenazas digitales

Las entidades del sector público desempeñan un papel fundamental al facilitar servicios esenciales para la vida diaria. Desde la gestión de recursos hasta el manejo de valiosa información de los ciudadanos, la digitalización está transformando la manera en que operan.

Cómo el SD-WAN ayuda a sortear los retos más comunes de la industria manufacturera

Partiendo de la necesidad de mantener la continuidad operativa hasta garantizar la seguridad de los datos y la conectividad entre fábricas y oficinas, el sector enfrenta una serie de retos. En este contexto, una red amplia definida por software o SD-WAN por sus siglas en inglés, se posiciona como una solución clave para optimizar los procesos y superar estas dificultades.