Términos del Portal Clientes y Aplicativos - Privacidad y Protección de datos personales

Empresa

Servicios Internet Limitada es una empresa constituida como sociedad comercial en Chile y dedicada a la prestación de servicios empresariales de Internet. En el cumplimiento de su objeto, utiliza canales de comunicación basados en Internet.

Objetivo

En sus procesos requiere recolectar datos de carácter personal de clientes o de terceros, almacenarlos, procesarlos y transmitirlos (en adelante en conjunto denominadas como "tratamiento de datos") .

El objetivo de estas acciones es la de entregar los servicios solicitados de acuerdo con los términos, realizar mediciones o análisis estadístico o de mejorar la entrega de servicios mediante la revisión de la información recopilada. Asimismo, podrá ocupar los datos en la planificación de sus acciones comerciales y técnicas.

Recolección de los datos

La recolección de los datos se realiza principalmente de manera electrónica y a través de formularios al solicitar servicios o información o al utilizar otras funciones de nuestros portales. Los datos personales recolectados son aquellos necesarios para la identificación de personas, tales como el nombre, apellido, profesión, teléfono, domicilio, email o cualquier otro dato que, al solicitárselo al titular, este haya accedido a entregarlo.

Además, se recolectan de manera automatizada algunos datos como información de dispositivos y sistemas operativos, direcciones IP y visitas a web de terceros a través de sistemas externos tales como Google Analytics o a través de las cookies almacenadas en el equipo del usuario.

Transmisión de los datos

Entre la empresa y el titular, la transmisión de los datos recolectados se realiza a través de Internet utilizando protocolo de capa de conexión segura (SSL), asegurando técnicamente de esta manera la no interceptación casual de estos datos realizada por terceros.

Almacenamiento de los datos

La empresa almacenará los datos recolectados con el fin de mantenerlos disponibles para el uso requerido por sus procesos.

El almacenamiento se realizará en dispositivos bajo su control en dependencias de la empresa o de externos y se mantendrá durante todo el tiempo necesario para la ejecución de los procesos por los que se solicitaron.

Tratamiento de los datos

El tratamiento que la empresa dará a los datos almacenados se limitará a lo necesario para la ejecución de sus procesos operativos comerciales y administrativos.

Podrá ordenar los datos según determinados criterios, guardarlos en bases de datos, grabarlos, copiarlos y eliminarlos de unidades de almacenamiento y vincularlos con otros datos recolectados, entre otras operaciones de tratamiento de datos permitidas por la ley 19628.

Comunicación de los datos

Los datos de carácter personal son utilizados internamente por la empresa en sus procesos operativos, comerciales y administrativos. Sin embargo, es posible que deba comunicarlos parcialmente a otras personas o instituciones por ejemplo, cuando lo requiera alguna norma que rija la actividad de la empresa o una decisión judicial, cuando sea solicitada por algunos proveedores de la empresa para conocer a los usuarios finales, o cuando la misma empresa, dentro de sus acciones para evitar riesgos crediticios, deba consultar a bases de datos de información comercial.

Eliminación de los datos

Los datos podrán ser almacenados y utilizados por la empresa durante el tiempo que sea necesario, tras lo cual podrán ser eliminados por la empresa

Asimismo, el titular de los datos podrá siempre solicitar por escrito la eliminación de ellos, solicitud que será acogida por parte de la empresa en la medida que no afecte la entrega de los servicios contratados por la persona o por su representante. En ese caso, la empresa le informará sobre esa situación, debiendo el titular confirmar su decisión aun cuando implique la baja de los servicios y la aplicación de los acuerdos contractuales particulares que regulen la entrega de estos y su baja.

Consentimiento

El titular de los datos al ingresar y utilizar los servicios de la empresa declara conocer sus derechos en materia de protección de datos personales y la existencia de estos términos.

Al momento de la solicitud de activación de servicios o de utilización del sitio web de la empresa se despliega la información necesaria de aviso de uso de la información privada.

Derechos de los titulares de los datos

A los titulares de los datos personales les asisten todos los derechos consagrados en la Ley 19628.

Seguridad de la información

Los procesos de la empresa aseguran el resguardo de la información en diferentes capas

  1. Seguridad física: La infraestructura de cómputo se encuentra resguardada físicamente dentro de un área de acceso restringido, con control de accesos y guardia permanente. El equipamiento se encuentra en una sala segregada con energía, climatización, y redes redundantes.
  2. Seguridad lógica: Los datos son almacenados en sistemas cuya interconexión se realiza con altos estándares de seguridad, detrás de firewalls y evitando las conexiones directas de bases de datos a redes públicas.
  3. Seguridad organizacional: La empresa realiza capacitaciones frecuentes sobre seguridad de la información y cuenta con un comité de seguridad de la información que se reúne permanentemente para abordar mejoras a los procesos involucrados y monitorear las acciones tendientes a minimizar los riesgos sobre este ámbito.

La responsabilidad de la empresa estará circunscrita a la establecido en estos términos y siempre que no contravengan las normas establecidas en la Ley 19628. El titular de los datos podrá siempre contactarse con la empresa para solicitar el cumplimiento de sus derechos. Para ello, la empresa deberá tener en su sitio web el medio necesario para realizar ese contacto.

Cambios en los términos

La empresa podrá modificar estos términos en la medida que sea necesario, sin afectar los derechos del titular de los datos establecidos por la ley. Las modificaciones serán publicadas en el sitio web de la empresa.

Jurisdicción

Para todos los efectos legales, se aplicarán las normas de la República de Chile estableciéndose como tribunales competentes para el conocimiento de las causas que se originen por contravención a estos términos o a las leyes los de la comuna de Viña del Mar.

v20201113