Novedades y perspectivas

Artículos sobre temas de interés, análisis y novedades de Tecnoera.

Lo más reciente

Todas las publicaciones

Desayuno empresarial ASIVA: Seguridad Holística para la Ciberseguridad

Descubre "Seguridad Holística para la Ciberseguridad" por Eduardo Castro, publicado el 10 de abril de 2024. En este artículo, Castro destaca en un desayuno de ASIVA la fusión de seguridad física y ciberseguridad para reforzar la competitividad empresarial y reducir riesgos. Profundiza en cómo las políticas de seguridad informática pueden guiar a las empresas en la era digital. Una lectura esencial para quienes buscan una seguridad empresarial efectiva y holística.

Falta de Resiliencia de la Internet en Chile

¿Cómo puede Chile superar su dependencia de una infraestructura de internet centralizada y avanzar hacia un futuro de conectividad más resiliente y equitativo? Este artículo ilumina el camino hacia la descentralización de la red, destacando el crucial papel de PIT Chile y TecnoEra en este proceso. A medida que exploramos las oportunidades para fortalecer la infraestructura de internet más allá de Santiago, invitamos a los lectores a entender la importancia de la colaboración entre proveedores de internet, el gobierno y proyectos pioneros como Prat de GTD. Únete a nosotros en este análisis profundo de un tema vital para la resiliencia digital de Chile.

Optimización de recursos con Infraestructura como Servicio (IaaS)

Te invitamos a explorar el impacto transformador de la Infraestructura como Servicio (IaaS) en nuestro último artículo. Descubre cómo esta tecnología clave no solo optimiza los recursos informáticos, sino que también redefine la eficiencia, la escalabilidad y la flexibilidad dentro de las organizaciones. A través de ejemplos prácticos y datos de crecimiento proyectados, entenderás por qué IaaS se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial en constante cambio. Sumérgete con nosotros en el mundo de IaaS y descubre cómo puede ser el catalizador para el crecimiento y la innovación en tu empresa.

¿Por qué las automotoras necesitan optimizar procesos con IaaS?

Invitamos a los profesionales de la industria automotriz y a aquellos interesados en la innovación tecnológica a explorar nuestro artículo: "¿Por qué las automotoras necesitan optimizar procesos con IaaS?". Descubre cómo la infraestructura como servicio (IaaS) se está convirtiendo en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad en el sector automotriz, abordando desde la gestión de inventarios hasta la seguridad de datos y la optimización de costos. Acompáñanos en esta lectura para entender el impacto transformador de IaaS y cómo puede ser el catalizador para llevar a tu empresa al siguiente nivel en la era digital.

Gera Rosselot y el Apoyo de Tecnoera.cl en el Desafío del JWRC 2024

En el umbral de una nueva era para el rally chileno, nos embarcamos junto a Gera Rosselot en su ambiciosa travesía en el JWRC 2024. Con el respaldo de Tecnoera.cl, esta colaboración no solo destaca el talento emergente en el deporte motor, sino también nuestra creencia en el poder de la juventud, el profesionalismo y la perseverancia. Acompáñanos en este relato de determinación y apoyo, donde cada curva del camino refleja nuestro compromiso con el futuro y el éxito compartido.

Contactabilidad: transformando la comunicación empresarial

Te invitamos a adentrarte en un análisis profundo sobre cómo la telefonía en la nube y las soluciones SD-WAN están redefiniendo las comunicaciones empresariales en nuestro artículo. Descubre cómo estas tecnologías no solo están facilitando una comunicación más eficiente y confiable sino también transformando la gestión de la infraestructura de red para garantizar seguridad, adaptabilidad y una mejora significativa en la experiencia del cliente. Únete a nosotros en este viaje hacia la innovación y aprende por qué la telefonía en la nube se ha convertido en una herramienta esencial para el éxito en el competitivo mundo empresarial de hoy.

Tecnoera y Netexplora en 2024

Descubre la sinergia y evolución conjunta de Tecnoera y Netexplora, dos gigantes en soluciones cloud y telecomunicaciones que han marcado un hito en el sector tecnológico chileno. Conoce cómo la trayectoria de estos líderes en innovación se ha entrelazado para ofrecer una gama completa de servicios web y asesoría personalizada, satisfaciendo las necesidades de emprendedores, empresas emergentes y grandes corporaciones. Te invitamos a leer nuestro artículo donde exploramos la complementariedad de Tecnoera y Netexplora, y cómo continúan redefiniendo el mundo de la tecnología en la nube. ¡Sumérgete en esta fascinante historia de crecimiento conjunto y adaptación al cambio!

Conectividad Empresarial: clave para la transformación digital de las automotoras en Chile

Te invitamos a explorar cómo el sector automotriz chileno está navegando por la era de la transformación digital, adaptándose a las crecientes demandas de un mercado competitivo mediante la implementación de tecnologías avanzadas. Descubre cómo la conectividad empresarial está redefiniendo las operaciones, la comunicación y el servicio al cliente en las automotoras, permitiendo un acceso sin precedentes a la información en tiempo real, la automatización de procesos y una toma de decisiones estratégica más efectiva. Sumérgete en este fascinante viaje hacia la optimización de la experiencia automotriz desde cualquier lugar.

Importancia y beneficios de la nube en la transformación empresarial

El artículo discute la crucial importancia de la tecnología de nube en el entorno empresarial moderno, destacando cómo facilita la transformación digital, mejora la competitividad, y ofrece múltiples beneficios como escalabilidad, flexibilidad, y reducción de costos. Resalta la adopción de tecnologías emergentes (IA, ML, IoT) impulsada por la nube y cómo esto mejora la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Se menciona la democratización del acceso tecnológico, permitiendo a las empresas de todos los tamaños competir en igualdad de condiciones. También aborda la migración empresarial hacia la nube, enfatizando la importancia de una planificación cuidadosa y el papel de los proveedores de servicios en este proceso. Las arquitecturas basadas en contenedores y la computación sin servidor se presentan como avances significativos. El artículo concluye reconociendo la preocupación por la seguridad en la nube, pero asegura que los proveedores están comprometidos con el fortalecimiento de la seguridad y el cumplimiento de estándares. En general, el texto subraya la nube como un pilar esencial para el crecimiento y la innovación empresarial en la era digital.